
Uno de los retos más frecuentes para un docente es encontrar la fórmula para motivar a los alumnos a aprender. Con motivación, todo es más fácil en el aula. ¿Podrías involucrar más a las alumnos en los proyectos de clase, generar más debate, estimular preguntas o simplemente inducir al esfuerzo? Hay buenas noticias. Las investigaciones científicas confirman reiteradamente que sí y han encontrado las claves, pero es un reto diario y que se tiene que mantener muy actual, como nos dice Daniel Goleman: “Si no tienes empatía y relaciones personales efectivas, no importa lo inteligente que seas, no vas a llegar muy lejos”.
40 frases motivadoras para nuestros niños/as:
Si cada día corregimos 15 veces en negativo a nuestros niños/as y les decimos NO otras quince, su saldo positivo en el banco de las emociones será nulo. Sin capital, ¿cómo van a aguantar hasta final de mes? Irán tirando, arrastrándose como puedan, hasta sentirse vacíos y sin fuerzas. O al revés, tan insatisfechos que pueden llegar a explotar.
Frases para fomentar en positivo:
La competencia:
- Mira lo que has conseguido. ¡Es fantástico!
 - Te está costando pero lo estás haciendo muy bien.
 - Parece que disfrutas mucho haciendo eso.
 - Te está saliendo muy bien. Sigue así.
 - Es cierto que puedes mejorarlo. Sigue practicando y lo conseguirás.
 - No me ha gustado lo que has hecho. Sé que lo puedes hacer mejor
 - Por supuesto que puedes mejorar. Todavía puedes dar más de ti.
 
La iniciativa:
- Tu esfuerzo ha valido la pena.
 - Estoy seguro de tu talento. ¡Atrévete!
 - ¡Mira lo lejos que has llegado!
 - Fíjate en el error e inténtalo de nuevo. Seguro que ahora es más fácil.
 - Me gustan tus ideas.
 - Seguro que encuentras una solución mejor.
 - Inténtalo, no importa si lo consigues o no. Todos nos equivocamos y así aprendemos.
 
La comunicación:
- No opino lo mismo que tú pero te agradezco que me lo digas.
 - Dime cuál es tu opinión. Me interesa.
 - ¿Qué te parece?
 - Esa es una buenísima observación. Gracias.
 - Esa pregunta es muy interesante.
 - Me gusta que me preguntes cosas.
 
Su identidad:
- Me gusta cómo eres.
 - Te quiero, te quiero, te quiero.
 - Espero que estés orgulloso de ti mismo.
 - Me gustas cuando sonríes.
 - Me encanta tu compañía.
 - Me gusta ver en lo que te estás convirtiendo.
 - No te compares con nadie. No hay nadie como tú.
 - No podemos ser buenos en todo. Por eso tenemos nuestros talentos especiales.
 - Eres especial, no hay nadie como tú
 
La responsabilidad:
- Sé que puedo confiar en ti.
 - Me has demostrado ser responsable.
 - Equivocarse es bueno. Te enseña a mejorar.
 - No te lo permito pero te quiero.
 - Toma una decisión. Confía en ti mismo
 
La colaboración:
- Gracias por tu ayuda.
 - Lo que has hecho ha sido muy importante para mí.
 - Yo no lo habría hecho así pero así está perfecto.
 - Yo no lo veo de la misma manera. Dime por qué piensas de esta manera.
 - Tómate tu tiempo para hacerlo.
 - Seguro que entre los dos es más fácil.
 - Sé que te cuesta un gran esfuerzo por eso te lo agradezco más.
 
Frases para mostrarle tu confianza
- “Confío en ti”.
 - “Creo en ti”.
 - “Respeto tu decisión”.
 - “No es tan fácil, pero sé que podrás lograrlo”
 - “Estás haciendo lo correcto”.
 - “Entiendes bien lo que pasa”
 - “¿Cómo lo lograste?”
 - “¡Enséñame cómo lo haces!”.
 - “Lo haces mejor que antes, estás mejorando aún más”
 - “Me parece que lo haces bien”.
 
Frases para reconocer el esfuerzo y/o el sufrimiento
- “Veo que trabajaste mucho para lograrlo”.
 - “Veo que te esforzaste mucho, sigue así”.
 - “Te esforzaste y te salió muy bien”
 - “Me gusta como lo haces”
 - “Me imagino cuánto tiempo tardaste en hacerlo, así se hace”
 - “¡Sé cuánto te esforzaste para lograrlo!”
 - “Has debido planearlo muy bien para que resultara algo tan bueno”
 - “Tus esfuerzos se recompensaron con un buen resultado, te felicito”
 
Frases para ayudar a valorar el resultado
- “¿Y a tí qué te parece?”
 - “Me imagino que debes sentirte muy bien”
 - “¿Y qué es lo que más te gusta?”
 - “¿Qué opinas de eso?”
 - “¿Te gusta cómo quedó?”
 - “¿Que piensas, te salió mejor que la vez pasada?”
 - “¿Cómo te sientes respecto a eso?”
 
Frases para agradecer por la ayuda o contribución
- “Muchas gracias por haber….(cuando es algo positivo)”.
 - “Gracias por lo que hiciste”.
 - “Gracias por tu ayuda”.
 - “Gracias por entenderlo”.
 - “Eso me ayuda mucho, te lo agradezco”.
 - “Eres un muy buen ayudante”
 - “Gracias a tu ayuda tardé menos en acabar”.
 - “Como me ayudaste ahora todo está limpio”.
 
Fuente: Web del Maestro