6 preguntas que hacer a tus alumnos en el primer día de clases

Empieza el primer día de clases con preguntas para tus estudiantes: involúcralos, genera debate y estimula su participación.
Como dar clases a los que no quieren: tips para motivar a tus estudiantes

La desmotivación de algunos alumnos y alumnas es una de las quejas más frecuentes de docentes y de la comunidad educativa. Quizás te preguntes cómo dar clase a los que no quieren, pues a veces el alumnado puede perder el interés por diferentes motivos.
La escalera de la metacognición y los métodos de evaluación

Para desencadenar la metacognición es importante aplicar estrategias de autoconocimiento, que permitan al alumno conocerse mejor a sí mismo.
¿Cómo enseñar a los niños a pensar?

Enseñar a pensar a los niños no es tarea fácil, pero muy necesaria. Desarrollar el pensamiento crítico les permitirá cierta libertad a la hora de razonar, desarrollar argumentos y descubrir por sí mismo nuevos conocimientos.
La neurociencia y el método Montessori

María Montessori concibió un método educativo el cual actualmente es avalado por los estudios de la neurociencia. Te presentamos 5 hallazgos que respaldan la pedagogía Montessori
Las 15 mejores actividades para terminar el año

Actividades de fin de año para que los alumnos reflexionen sobre el año, se diviertan el último día y miren el futuro con ilusión. Descubre estas 15 dinámicas y sorprende a tus alumnos con un fin de año memorable. ¿Preparado?
Atención profesores: 12 formas distintas de comenzar tus clases

Para todos los docentes es sabido que el inicio de una clase es uno de los momentos cruciales en el aula, pues marca la entrada a la experiencia que seguirá a esos primeros minutos. Comenzarla de forma adecuada puede marcar la diferencia entre una sesión fluida o una que vaya presentando dificultades, pues establece el […]
9 maneras de ayudar a los estudiantes a aprender a través de errores

La mayoría de las personas han escuchado los dichos: “Aprendes de tus errores”, “La adversidad es la escuela de la sabiduría”, o se les advierte que ‘ fracasen ‘. Mientras tanto, es un consenso general que cometer errores es una parte importante del proceso de aprendizaje. Esto se debe a que si en lugar de […]
12 formas sencillas de ahorrar tiempo como profesor

No hace falta decir que los profesores están muy ocupados. Por lo tanto, no es inusual escuchar sus preocupaciones sobre la falta de tiempo adecuado para hacer todo lo que los docentes deben hacer: planificar, individualizar la clase, evaluar, asignar calificaciones, colaborar, innovar, reflexionar y, por supuesto, enseñar. Nadie, ni siquiera los maestros, pueden agregar […]
El abandono de la escritura a mano perjudica el aprendizaje en los niños

El abandono de la escritura a mano perjudica el aprendizaje en los niños